‘Madrid me mata’ Category
-
Rui Valdivia: «Si no existiera la experimentación artística no podríamos transformar la realidad»
-
Cala y duele: teatro y libros capaces de hacerte sentir la realidad más dura
-
Cosas que me dijeron los muros de Madrid
-
Domingo de cromos y cultura fanzinera
-
Más tirón que Pablo Iglesias: crónica de la ruta por los bajos fondos con La Felguera
-
Cine de verano 2016 en Madrid: dónde, qué películas y cuánto
-
¡Sí! ¡Es Búscate la vida!
-
Esto no es un paseo de Jane: caminando por la calle de los Artistas
-
Tápame…pero charlemos un rato antes, hombre
-
La publicidad de los presupuestos participativos ¿reflejo de sus propios límites?
-
El trabajo capitalista: ese Alien alojado muy adentro.
-
Art U Ready: la ocasión perfecta para conocer rincones chulos
-
De cañas ‘sin’ por el centro de Madrid
-
¿Es la política urbanística de Ahora Madrid continuista? La ciudad a dos velocidades
-
Poner la voz al servicio del antirracismo
-
Acude al fiestón del adiós al verano
-
Festival de autoedición en La Tabacalera
-
El renacer de Grimbergen o un abad belga cervecero en el Conde Duque
-
Dos paseos inteligentes que puedes hacer este fin de semana en Madrid
-
¿Quién quiere vivir en Zurbano?
-
Yo solo cumplía órdenes
-
Las Guerrilla Girls en El Matadero
-
Todos los BID que siempre soñaste recortar
-
Corralas despiertas: mimando la memoria y el patrimonio de Lavapiés
-
Rememorando La Comuna en Madrid
-
Maratón de prólogos de libros inexistentes
-
La cultura del evento, el postureo hípster, y los PAUs: el capitalismo que nos toca interiorizar
-
Aprender de las conspiranoias: Meta usted nazis en una zona a medio gentrificar
-
Cine de verano 2014 en Madrid
-
Los Cines Luna y por qué edificios así permanecen años cerrados