Volvemos al ataque con otra propuesta del Patio Maravillas, esta vez se ha organizado una fiesta bajo el lema: Compartir es Bueno, rellenemos la bodega de gigas.
El objetivo es crear una verdadera Biblioteca Pública Digital: rellenar 2TBs de cultura (películas, documentales, imágenes, música, etc.) para que quede a disposición público a través de redes locales wifi y a través de USB, con la compra de unos discos duros cualquiera puede acceder y llevarse a casa más cultura que la que pueda disfrutar en su vida. Si nos cierran las p2p, siempre nos quedarás las f2f (el intercambio libre y directo de cultura) y la creación de bibliotecas públicas digitales al alcance de todas y sin estar sujetos a las posibles censuras de Telefónica y los gobiernos que quieren prohibir el libre acceso a la cultura.
Qué: Cultura por la patilla
Cuándo: Jueves 25 de Septiembre a partir de las 18h
Donde: Patio Maravillas
Cuánto: Por la patilla, pero ya que hablamos de compartir, sería bueno que te llevaras tus tesoros más preciados
Cómo: Giga a giga, hasta la victoria final
Related Posts
De falso progre a verdadero recaudador Next Post:
Gallardón y la crisis: M-30, mentiras y JJOO
[…] Cultura por la patillawww.madridmemata.es/madrid/09/24/cultura-por-la-pati/ por doble-r hace pocos segundos […]
¿Y cómo se puede hacer un seguimiento o colaborar?
Pues acercandote esta tarde para aportar, supongo que a partir de la fiesta de esta tarde cualquier día que te pases por allí podrás hacer uso de lo que se ha recopilado hoy.
Esta tarde me entero y os cuento
Bueno jose te cuento, la biblioteca digital está abierta a todos desde ayer hay dos carpetas una de bajada mantenida por el HamLab y otra de subida donde cualquiera puede poner sus ficheros a compartir. Como crónica del primer día, mucha gente, mucho portátil y se logró llenar los Teras de almacenamiento con mucha música y con un buen puñado de libros.
La parte que a priori se me antoja más dificil es la de catalogar y mantener esta biblioteca para que todo lo que hay dentro sea accesible por todos, aunque lo cierto es que los chic@s del hamlab tienen algunas buenas ideas para esto, veremos en que queda
A mí me parece una idea cojonuda. Sobre todo lo de los tercios a 1,5 euros.