Como sabemos que a Espe le pone un huevo la idea valenciana de exigir a los inmigrantes la firma de un contrato de integración, desde MMM, el blog que ayuda, le vamos a proponer a la presidenta una lista de las costumbres más arraigadas de los habitantes de esta ciudad, para que las ponga en un papel y las tengan que suscribir todos aquellos extranjeros que quieran convertirse en gatos de pro:
- Decir ej que
- Comer entresijos y gallinejas (especialmente en fiestas)
- Colarse en el Metro
- Ir de putas
- Correr en los semáforos
- Todas las que propuso Edu hace unos meses
Seguro que a vosotros se os ocurren muchas más…
Related Posts
Entre parada y parada del Metro Next Post:
MadMayDay 08
Pues me vais a echar a patadas porque no cumplo ni una. De las de Edu, la de escaquearse en el trabajo (eso es algo universal) y lo del botellón, aunque por mis tierras del norte se llame «ir de litros» y haga eones que no lo practico (eso si, en su momento a la orillita del mar, que mola mucho más y encima tienes mejor potadero)
Soy madrileño de cuarta generación y tampoco cumplo con esas costumbres.
Si es que ya no quedamos madrileños de rh 😛
Pues mira matri que un análisis de rh madrileño tampoco está mal.
Yo propongo otra: No parar jamás el coche, moto o vehículo de cualquier clase en los pasos de cebra.
Jamás moverse en el metro para facilitarte la entrada o ubicación dentro del vagón.
se me ocurrirán más…
Yo propongo alguna más:
Cruzar las calles por cualquier sitio EXCEPTO el paso de peatones.
Llamar a la gente de provincias, eso, gente de provincias (que a todos les jode mucho hehehe).
Preguntar siempre que se pueda «ah pero, en [ciudad del interlocutor] también hay VIPS?»
Tirar los huesos de aceitunas, servilletas y todo lo que se pille al suelo del bar de turno, aunque a 15 cm haya una papelera.
Salir en desbandada de la ciudad, a ser posible todos al mismo sitio y a la misma hora, cada vez que se juntan (o junta uno por sus medios) dos o más días de fiesta.
Ah! y también debería haber una cuota mínima diaria de veces que hay que decir «mazo», «tronco» y «movida».
Ir de putas no, si no a putas.
Por supuesto como señala Kaneda el vocabulario autoctono es esencial para cualquier proceso de integracion.
Y por supuesto, y aunque ya desfasado, recordar que nadie nunca jamas voto a Alvarez del Manzano.
Falta referencia al vestuario, pero no me atrevo a pronunciarme al respecto.
¿Qué hay de la chulería que nos caracteriza?
PD: Tienes el enlace de los semáforos mal.
gracias Keroak! ya está cambiado.
Y yo me pregunto, el contrato para inmigrantes, ¿también lo tendría que firmar yo, que soy de Burgos?
A propósito: no he puesto ninguna, pero en esta sección hay costumbres madrileñas a espuertas
ir de cañas, Didi, te as dejado la mejor..
Nuevo disparate, y al final diferentes reglas del juego en diferentes regiones de España, lo cual lo hace aún peor.
Saludos,
JP
http://historias-de-jp.blogspot.com
Keroak, mala suerte, a chulos os ganan los de Bilbo-y-la-hostia. Lo del RH negativo también se lo quedaron ellos primero.
Buscaros otro sello de identidá.
Amigo JP, no hace falta que metas el enlace a tu blog al final de cada comentario si te fijas, tu nombre de comentarista sale enlazado directamente a tu blog…
Lo que dice Fito es cierto, vamos a dejar a cada uno que mantenga su san benito particular, pero lo de los chulos de toda la vida ha sido madrileño, perdona que te diga. Los de Bilbao cargan con el de la chuleria más en plan primitivo, bruto que se dice, en Madrid la chuleria es algo más de altaneria barriobajera. Creo
Alturo, ¿qué hostias quieres decir con eso de «más en plan primitivo»?
Ehhhh, ejem me refiero más en plan Primitivo Rojas el que salia en el precio justo…
ojala todos los madrileños (y personas en general) desperdiciaran tan buen humor y autocrítica. Me han encantado los comentarios 🙂
Un saludo de una madrileña x adopción.