Os presento Madrid Art Decó un recorrido en formato bitacora por los rincones Art Decó de Madrid. David Pallol va recopilando con cariño en su blog a traves de fotografias y textos esos «(…) detalles que en bastantes casos, por desgracia, no se han respetado o han sido directamente suprimidos. En este blog recojo el testimonio gráfico de los restos del naufragio. »
¿Y por qué el Art Decó?
Ante todo porque considero que es un patrimonio de esta ciudad que aún no se ha estudiado y valorado suficientemente.
En segundo lugar porque soy un enamorado de este estilo, el lenguaje estético que inauguró la modernidad. Con él se diseñaron rascacielos, transatlánticos, aeropuertos, automóviles, salas de cine y de baile…
Sin abandonar todavía un regusto por lo clásico y lo curvilíneo, lo que por otra parte lo hace muy elegante, fue la fachada de un futuro nuevo que recién se abría, el basado en la globalización, la sociedad urbana y el progreso tecnológico.
Related Posts
Vive la Performance Next Post:
La Madroñosfera en ‘Hoy por hoy’: la entrevista
[…] De Madridmemata (www.madridmemata.es/madrid/01/11/madrid-art-deco/): Os presento Madrid Art Decó un recorrido en formato bitacora por los rincones Art Decó de Madrid. David Pallol va recopilando con cariño en su blog a traves de fotografias y textos esos “(…) detalles que en bastantes casos, por desgracia, no se han respetado o han sido directamente suprimidos. En este blog recojo el testimonio gráfico de los restos del naufragio.” Para un rato curioso… sin comentarios en: tecnología, diseño karma: 16 etiquetas: madrid, art deco votos negativos: 0 usuarios: 1 anónimos: 0 […]
He echado un vistazo a esa web, y no es por nada, pero faltan muchos edidifios Art Decó, incluso los más emblemáticos de la Gran Vía…