En el año largo que lleva en marcha MMM, la blogosfera madrileña (¿se podría llamar ya Madrisfera?) ha ido expandiéndose a poquitos, aunque todavía le queda mucho recorrido.
Los medios de comunicación parece que empiezan a ver rentable crear blogs sobre la ciudad. En una semana han aparecido dos en elmundo.es y en adn.es: La osa y el madroño, que se une a su bitácora de cartas al director sobre Madrid, Ciudadano M, y Al fondo al sitio, una visión sobre los madrileños con algunos puntos en común con nuestra sección Fauna autóctona.
Ahora sólo les falta que, además de publicar en un formato que se llama blog, sus autores empiecen a escribir como auténticos blogueros, metan algún enlace, fotos, vídeos y dejen ese estilo de columna de periódico del que tanto adolecen las bitácoras mediáticas.
Aparte de estas novedades, sabemos que mucha gente ha creado blogs para contar cosas sobre esta ciudad. ¿Nos ayudas a renovar con tu bitácora la sección de Otras webs? Si cuentas cosas interesantes sobre Madrid y no estás en ella, déjanos un comentario con un enlace a tu blog y te añadiremos.
Related Posts
En busca de una chica Next Post:
Ni baloncesto ni leches, el Curling en Madrid es lo que mola
Parece que inaguro la lista de peticiones: La Druida de Madrid.
Tratamos de escribir sobre aquello que nos llama la atención sobre Madrid o sobre su Comunidad.
Muchas gracias
Con los ojos abiertos se aprende. Una mirada puede revelar una dimensión distinta de la realidad. El Ferrocarril Metropolitano de Madrid (METRO), es un lugar ideal para medir la temperatura de la sociedad tal y como se hace con un termómetro: introduciéndolo en huecos inconfesables.
Mi mirada.
En Memorias subterráneas intento contar esa realidad.
Gracias.
Didi, no muerdas la mano que te da de comer y siquires en ingles don’t bite the muñon that feeds you. Hombre ya, man now.
Creo que tienes razón, parecen más una columna de periódico que un blog.
Yo creo que un blog es eso un blog, un lugar en el que la gente se puede manifestar como le venga en gana. No entiendo cómo algunos periodistas ejercen de periodistas en un blog cuando ya tienen su propio medio de comunicación, tampoco entiendo a la gente que va de periodista sin serlo en un blog.
Qué lío me estoy haciendo, resumiendo, que yo ya no entiendo nada. ¿De qué iba esta entrada?
Pues os recomiendo mi página (no la de http://www.vendovoto.com, en la que ahora escriben tres bloggers -cada uno de su padre y su madre) sino http://www.blogs-exchange.com. En esta página escriben mis estudiantes de EEUU sobre su experiencia en Madrid. ¡Ah! También podéis escribir vosotros en inglés, si os apetece.
Aquí teneis otro blog de Madrid para vuestra colección. http://espormadrid.blogspot.com/
Saludos.
hey Rafa, que ese ya lo teníamos!
Ya hemos actualizado la página : http://www.madridmemata.es/otras-webs/ con estos blogs y alguno más que nos faltaba
Muchas gracias por el enlace.
A partir de ahora entran ustedes en mis oraciones. 🙂
Un saludo
Bueno, pues muy agradecido por el enlace.
Saludos.