Las cosas están jodidas en lo que a economía se refiere, no hay más que ver los últimos datos del paro, ante esta situación hay que buscarse la vida y tratar de gastar con la precisión de un cirujano, solamente en lo que realmente necesitemos y por supuesto tratar de reciclar y reaprovechar todo lo que podamos.
El curso escolar comienza y tal vez sea buena idea crear un gran saco con todos los libros que tenemos en casa de años anteriores y ponerlos a disposición del resto. Con esto podremos ahorrar un montón de dinero y seguramente agravaremos un poco la crisis de las editoriales pero este juego va de eso…
En fin, si tienes hijos en edad de gastar euros en libros (los libros de texto se terminan tirando a la basura con el tiempo) lo mejor que puedes hacer es acercarte al centro social ocupado de La Fabrica en Villalba (está un poco lejos pero en Cercanias Renfe se llega en un momentico de na) donde se está organizando la recogida de libros de texto que puedan ser reutilizados por otros churumbeles, ya sabes llevas los tuyos de años anteriores y con un poco de suerte te llevas de vuelta la colección completa.
PD: si alguien conoce alguien más que esté haciendo algo parecido de cara al nuevo curso, que hable ahora…
Related Posts
The Refrescos: Aqui no hay playa Next Post:
Aquí no hay playa: Madrid vs Nueva York
Es un poco complicado que la gente encuentre lo que necesite, es más sencillo intentar pillar algún chico que haya hecho ese curso el año anterior en el mismo centro pero no está muy mal la idea
Hace tiempo que no soy pequeño y aún no me ha dado tiempo a tener pequeños, por lo que no estoy muy al día, pero no me extrañaría que las editoriales de acuerdo con los colegios cambian a menudo los textos para evitar estos trueques. Es un suponer…
Sabeis en todo mi escolaridad no e pagado mas d 4 o 5 libros y no fueron mas d 100€… Estudie en francia donde la escuela es publica, laica y gratuita, aki c supone k tambien pero mi hermano lleva 500€ por cada uno d sus churumbeles… k triste)
Queria detallar que era la republica la que pagaba los libros, c usaban durante años y si al final del curso lo devolvias en mal estado pagabas… Justo no?
lo q hay es un negocio entre los institutos y las editoriales no puede ser q te cambien los libros cada 2 años tengo 3 crios y me esta llevando el diablo
M E PARECE UNA IDEA MAGNIFICA QUE DEBERIA PRACTICARSE EN TODAS LAS CIUDADES Y PUEBLOE DE ESPAÑA
Se me ha ovidado exponer lo que pienso sobre lo de escribir en los libros…Pienso que es,sucio,incoveniente y de mal gusto:Ademas sirve de excusa para que exita la necesidad de tirarlos cada curso…pieso que es vergonzosa
esta actitud.