¿Es cierto eso de que tenemos el mejor metro del mundo?. Supongo que entre las variables a analizar antes de responder a esta pregunta, una de las cosas más importantes es la cobertura, he encontrado vía meneame una interesante comparativa de diferentes sistemas de suburbano a lo largo del mundo, que nos permite comparar la densidad, las conexiones y la extensión de la red de metro mediante mapas creados con la misma escala.
Related Posts
El mapa de metro en tu IPod Next Post:
Fiestas de San Isidro 2007
Me dices que son bocetos de avistamientos del Monstruo de Espagueti Volador y me lo creo… xD
Así a simple vista parece que el de Londres es más homogéneo y cubre mejor todas las zonas.
Aunque ciertamente todos me parecen terriblemente caóticos menos el de madrid, será la costumbre.
El de chicago es curiosísimo…
Y yo me pregunto.. ¿En el resto de ciudades no hay ciudades dormitorio a las que dar servicio como es el caso del MetroSur en Madrid?
Me gustaría verlo pero con los futuros metros ligeros, el mapa se agrandaría considerablemente…
Asina a botepronto y puesto que soy un ojo avizor de la leche, y aún a riesgo de equivocarme veo Londres, NYC y París, por ese orden, el problema que le veo a esta comparativa es que no todas las ciudades esta´n igual de desarrolladas en todos sus lados y no en todas queda el centro al mismo lado.
NYC por ejemplo hacia el este de su centro tiene rio y Nuevo Jersey y por lo tanto ni una linea, 0 densidad.
Pero faltan líneas, metronorte, metroeste, los metros ligeros, la ampliación por el sur de la líneas 1, 3 y 12 y la de la 8…
Evidentemente, la comparativa no nos permite saber gran cosa… la fisonomía de cada ciudad es la que determina el trazado del suburbano (eso, y la mayor o menor subnormalidad del los políticos, unido a su mayor o menor compromiso social).