Hacia tiempo que os queria hablar de la sana costumbre de poner paella los jueves en el menú del dia de cualquier restaurante de currelas que se precie. Esta ley no escrita se cumple en Madrid a rajatabla pero no así en otras zonas del estado.
El caso es que me he puesto manos a la obra para escribir un pequeño articulo a modo de curiosidad y he pensado en documentarme un poco, hete ahí que he encontrado cienes y cienes (168.000) de referencias en google sobre el tema. Así que un poco contrariado por mi falta de ingenio y originalidad (esto no hacia falta confirmarlo) he pensado en dejaros una lista con los mejores argumentos del supuesto origen de las paellas de los jueves:
- 1. Por las chachas: Tradicionalmente, los jueves era el día de descanso del servicio de las familias pudientes. Era, por tanto, el día en que la chacha no estaba y no podía hacer la comida, de forma que la familia tenía que comer fuera, de ahí que los restaurantes los jueves tratasen de esmerarse más en el menú para atraer a esta clientela «especial»: la forma de hacerlo era preparando una paella, y esta costumbre ha permanecido hasta nuestros días.
- 2. Por Franco: Por los años sesenta la teoría de que Franco (para los peques: el entonces Jefe de Estado por la gracia de Dios) salía de incógnito los jueves a comer, y que siempre pedía paella. Así que, por si las moscas, cada vez más restaurantes tomaron las costumbre de servir paella los jueves, no les fuera a tocar a ellos la visita del Generalísimo. De ahí la costumbre.
- 3. Por los pescadores: Antiguamente los pescadores pescaban todos los días excepto el domingo.
Por ello, el lunes era el primer día que se podía comprar pescado fresco, que se vendía primero en la costa. El sobrante se repartía por el interior, pero como se distribuía en carros no llegaba a la mayoría de poblaciones hasta el jueves. Este día se preparaba la cazuela de pescado con arroz, una costumbre que ha derivado en la actualidad a la paella de pescado.
- 4. Por Mercamadrid: Tiene que ver con la disponibilidad de marisco en Mercamadrid
- 5. Por que los cocineros son unos cutres: los días de compra en restaurantes son los viernes porque el jueves se usa en el menú, generalmente, lo que ha sobrado del resto de la semana. De ahí que se use el marisco y la carne para la paella, o se hagan otros platos como canelones, albóndigas o croquetas.
Algunas referencias:
Yogurt Griego
1de3
en google
Related Posts
Oferta cultural: Charla-Taller de Lockpicking. El arte de abrir Cerraduras Next Post:
La foto que nunca pudo ser
Yo voto por la opción numero 5, asi somos en españa.
Yo había oído varias veces la 1
No lo sé, pero hoy ha sido uno de esos días que he ido a comer paella. En mi empresa lo tenemos como tradición, y la verdad… preferiría que fuese el viernes. Más cómodo para despedirse todos después de una semana comiendo tuppers guarros.
El término chacha es muy feo, en Madrid y no sé si en otros sitios se les llamaba marmotas. Y ese era el día también de ir los militares al retiro puesto que allí iban las marmotas jovenes o marmotillas.
A mi me parece un termino cariñoso
voto por la opción 1.
Y a propósito de la 2, ¿que hay de cierto de que la costumbre de doblar las películas extranjeras se hizo por disposición de Franco?
Yo había sido convencido por la opción Franco, y de hecho llevo varios años difundiéndola.
la del puerto de mar es la que mas convincente me parece (con su derivación Mercamadrid un poco mas forzada). En el norte se tienen tradiciones asi, dependiendo de lo que se pesca cada dia, se come tal o tal cosa.
[…] He encontrado este blog que enumera 5 teorías al respecto (algunas más razonables que otras) […]
Pues yo siempre había oído la 1, y siempre he comentado que esa era la razón… Anda que como sea una de las otras 4, ya tenemos bulo 😛
[…] FUENTE: MadridMeMata.es Etiqueta con:Paella « Givenchy […]
[…] paella los jueves? Sobre este particular hay varias escuelas de pensamiento (que si es el día que libraban las marmotas, que si son los días que tardaba en llegar el pescado a Madrid desde el lunes…) pero nos […]